Sobre Galería Contacto English
Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo - Helene Krebs Posse A.C.


PROGRAMA DE MANEJO HUMANITARIO DE POBLACIÓN CANINA Y FELINA EN ZIHUATANEJO

Perrita y gatito
 
 

Frenar el crecimiento de perros y gatos sin hogar

En la Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo “Helene Krebs Posse” A.C. (SPAZ-HKP) estamos conscientes del problema de sobrepoblación de perros y gatos sin hogar en nuestro municipio. Desafortunadamente en nuestro país millones de animales viven en estas condiciones, lo que ha generado problemas importantes de salud pública y de bienestar animal. Es por ambas razones que nuestra asociación ha tomado cartas en el asunto desde hace varios años promoviendo activamente la esterilización de perros y gatos de nuestra comunidad, viendo por el bienestar de muchos animales abandonados que llegan a nuestro refugio y participando en las campañas de vacunación antirrábica.

Tan solo en los últimos tres años la SPAZ-HKP ha realizado poco más de 2500 esterilizaciones de perros y gatos evitando con ello el nacimiento innecesario de cientos de miles de ellos en el mismo periodo de tiempo. En estos últimos años hemos comprendido el problema de la sobrepoblación de animales de calle y queremos atenderlo desde distintos puntos, en colaboración con otras entidades.

Hemos decidido dar un paso más en la consecución de nuestros objetivos por evitar el sufrimiento animal y colaborar con gobierno y ciudadanía en la reducción de la población de gatos y perros mediante un Programa de Manejo Humanitario probado en otras localidades. A nivel mundial asociaciones de protección animal como la WSPA (Sociedad Mundial para la Protección Animal) y la HSI (Sociedad Protectora de Animales Internacional) en colaboración con gobiernos y organismos de salud (como la Organización Mundial de la Salud) han implementado programas similares con éxito rotundo,  demostrando además que se trata  del único programa capaz de controlar la población de animales domésticos con eficacia.

Nuestra propuesta se enfoca en implementar en nuestro municipio un Programa de control de población canina y felina basado en dos áreas: Educación y Esterilización.

Gran parte del problema de los animales en la calle derivan de una falta de educación en las personas sobre la responsabilidad que significa tener un animal de compañía. De nada sirven los esfuerzos de gobierno y organizaciones si la ciudadanía no se encuentra informada sobre el cuidado y respeto de los animales, su reproducción descontrolada y los problemas derivados de la sobrepoblación. Para ello hacen falta programas en escuelas, promoción y disponibilidad de servicios para la población en general.

Único método comprobado para controlar la sobrepoblación y con ello reducir  la población de animales callejeros. La recolección y posterior eutanasia de estos animales es un método ineficaz y muy costoso a largo plazo. Junto con un programa intensivo de esterilizaciones de animales con dueño, la SPAZ-HKP apuesta por la posibilidad de implementar en nuestro municipio el método TNR (Trap-Neuter-Return/Atrapar-Esterilizar-Liberar) para la población callejera.

TNR: Esencialmente involucra atrapar animales callejeros, esterilizarlos, vacunarlos y liberarlos  donde fueron atrapados inicialmente. Los beneficios de esta técnica son:

• Reducción de la zoonosis

• Esterilizar animales callejeros puede mejorar su salud evitando el alto costo de energía de los  embarazos y alumbramientos y reduce el riesgo de lesiones y enfermedades de transmisión por apareamiento.

• Devolviendo un animal esterilizado a su territorio reduce la migración de otros animales callejeros dentro de esa área.

• Las poblaciones callejeras pueden continuar funcionando como controles biológicos de roedores.

El municipio de Zihuatanejo de Azueta tiene una oportunidad única de ser punta de lanza en nuestro estado en el control de la población felina y canina. Creemos que  nuestra localidad está preparada para hacer de este lugar uno mejor, donde animales y seres humanos convivamos sana y respetuosamente. Ello además a mediano plazo contribuiría en un nivel económico poniendo en alto a nuestro municipio como el primer centro turístico respetuoso de la vida animal en México.

La SPAZ-HKP pone a la disposición de todas las organizaciones, instancias de gobierno y población en general  documentación y materiales informativos respecto estos programas. Estamos abiertos al diálogo y la discusión de puntos de vista y propuestas. Este es el primer paso que estamos dando y esperamos animados la participación de todos.

¡Reciban saludos de todo el equipo de la SPAZ-HKP!

❖   ❖   ❖


ASPECTOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTERILIZACIONES Y EL TNR

De acuerdo a estudios internacionales, en Latinoamérica se considera que hay un perro por cada cuatro personas. De acuerdo a este índice de referencia en nuestro municipio existen cerca de 25,000 perros domiciliados, semidomiciliados y callejeros. Estos últimos son sólo la punta del iceberg en el problema de la sobrepoblación canina, pues son mas bien los perros domiciliados y semidomiciliados los que poseen los mayores índices de reproducción exitosa.

Diversos estudios demuestran que una perra y sus descendientes pueden producir hasta 5432 cachorros en siete años. Los gatos de la misma manera, pueden producir hasta 509, 097 crías en el mismo periodo. Si bien ello es regulado por la capacidad de carga del medio, en condiciones idóneas representa un índice reproductivo muy alto, de ahí la importancia de la esterilización.

En nuestro país el problema de sobrepoblación animal ha tratado de resolverse mediante matanzas masivas. Ello sin embargo y de acuerdo a la propia OMS es un método ineficaz de control de la población de animales domésticos. La tasa de renovación en lugares donde se recogen animales es más rápida que la tasa de eliminación

Esto último significa que por ley de la naturaleza los espacios vacíos (por ejemplo una colonia donde se han recogido los animales) se vuelven a ocupar rápidamente. La disponibilidad de basura (como fuente de alimento), de lugares para resguardarse  y de personas que les proveen alimento hará que al cabo de tan sólo tres meses la misma cantidad de nuevos animales estén ocupando el mismo espacio. La misma lógica de la naturaleza y la territorialidad de los animales son los que mantienen poblaciones estables de animales en un lugar.

Una campaña de esterilización Masiva, Gratuita, Accesible, Temprana, Extensiva y Abarcativa se presenta como la mejor oportunidad para nuestro municipio respecto a este problema. La gente de Zihuatanejo ha demostrado un interés por esterilizar a sus mascotas con el exitoso programa de la SPAZ-HKP pero  aún queda trabajo por hacer.

Los índices señalan que la meta sería lograr la esterilización anual del 10% de la población (alrededor de 2500 perros) tanto de animales con dueño, como semidomiciliados y callejeros en nuestro municipio.

En el caso de los animales con dueño la castración temprana debe ir acompañada de educación y acceso a información respecto a la tenencia responsable de mascotas. Para los animales semidomiciliados y callejeros proponemos el método TNR, en el cual se esterilizan todos los animales de determinadas colonias, se vacunan y se vuelven a liberar en el mismo lugar una vez marcados debidamente para su reconocimiento futuro.

En el caso de los gatos hay incluso programas de TNR dentro de lugares como hoteles y hospitales, destinados para ello, que han logrado controlar el problema de plagas de roedores.

❖   ❖   ❖


¿Tienes alguna opinión sobre ella? Contacta o escribe a tu representante popular de tu región, diputado local, para hacerle llegar tus observaciones y proponer adiciones, enmiendas, reformas o derogaciones a esta ley para hacerla mas eficiente. O bien contacta a la Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo.

❖   ❖   ❖