¡Bienvenido/a a las páginas del FOTO TOUR de Zihuatanejo-Ixtapa! Estas fotos son mayormente mis propias fotos, e incluyen unas fotos antiguas mostrando algunas lugares que han cambiado y algunas personas que ya no están con nosotros.
Salvo que se indique lo contrario, estas fotos son mi propiedad intelectual. Todas gozan de protección de copyright. Queda prohibido su uso para propósitos comerciales o lucrativos sin mi consentimiento explícito escrito.
Estás bienvenido/a usar estas fotos como protectoras de pantalla.
*NOTA* Al pulsar sobre ellas, todas las fotos se abren en una ventana especial más grande.
Esto es un postal de "Zihuatanejo Antiguo" tomado alrededor de 1960. La calle céntrica es Cuauhtémoc. La iglesia Nuestra Señora de Guadalupe es visible un poco al derecho del centro de la foto en la que ahora es Calle Cinco de Mayo.
Esta es una foto de Zihuatanejo tomada al final de la década de los 1960 por el Sr. Gene "Cri-Cri" Lysaker. Se puede ver la calle céntrica Cuauhtémoc, la pequeña playa El Almacén a la derecha, la calle Vicente Guerrero a la izquierda, y un pequeño buque de la Marina frente al Centro.
Foto © cortesía de Gene "Cri-Cri" Lysaker
Otra foto del Sr. Gene "Cri-Cri" Lysaker tomada al principio de la década de los 1970. En la bahía se ve el yate del famoso actor John Wayne llamado "Wild Goose". El Sr. Wayne fue un visitante popular aquí por décadas. Se ve Calle Vicente Guerrero junto a una gran huerta de palmas de coco, todos tristemente tumbados desde entonces.
Foto © cortesía de Gene "Cri-Cri" Lysaker
Zihuatanejo visto desde el aire en el año 1999. Se ve la laguna Las Salinas a la derecha junto al Centro con la Playa Principal. Al fondo se ve Playa La Madera.
Foto © 1999 cortesía de MALURY ORDAS
Aquí se ve la bahía de Zihuatanejo durante la tarde con un crucero de pasajeros anclado. Ellos llevan sus pasajeros por tenders al muelle municipal.
Foto © 2000 cortesía de Robert Robertson
Detrás de la bahía de Zihuatanejo se ve la Sierra Madre del Sur. Se ve una parte de Playa La Ropa al lado derecho, y en el fondo derecho se ve El Faro en la bocana de la bahía.
Aquí es la plaza principal o zócalo de Zihuatanejo con su cancha para deportes. A la izquierda de la foto es la Casa Marina.
Una de las calles principales de El Centro de Zihuatanejo es Calle Cuauhtémoc. Desde el zócalo las primeras dos cuadras son peatonales hasta Calle Ejido.
En Calle Cuauhtémoc se encuentran tiendas de artesanía, restaurantes, el Cine Paraíso, posadas, bares, galerías y la Biblioteca Municipal.
Una de las calles principales en El Centro de Zihuatanejo es Calle Juan N. Álvarez que corre paralela a la playa. La tienda
Lupita's Boutique se encuentra aquí en la planta baja de nuestra casa.
Calle Vicente Guerrero corre perpendicular a Calle Juan N. Álvarez en el primer cuadro de El Centro de Zihuatanejo. Aquí se encuentran Posada Citlali, Restaurante Coconuts, Panadería El Buen Gusto, Hotel Conchita del Mar, Restaurante Mi Cabaña/Pizzas Locas y Tienda de Cuero "Mario's".
Calle Agustín Ramirez es otra calle peatonal donde se encuentran tiendas de ropa, artesanía, restaurantes, bares y el Hotel Zihuatanejo Centro.
Calle Pedro Ascencio es un andador para peatones en la vieja sección del Centro de Zihuatanejo. Se encuentran aquí varias tiendas de artesanos, restaurantes y posadas.
Al extremo oriental de Playa Principal a un costado del Museo Arqueológico de la Costa Grande hay un puente peatonal que cruce el canal "La Boquita" que pasa entre El Centro y colonia La Madera.
Los músicos andan de restaurante a restaurante en las playas y las calles para echar unas serenatas para lugareños y visitantes. ¡Toda una tradición! Asegúrate de pedir la bonita canción "
Zihuatanejo".
La icónica Casa Marina se localiza frente a la Playa Principal en el Paseo del Pescador junto al zócalo. Es uno de los pocos edificios históricos que nos queda en Zihuatanejo. Cuenta con tiendas de artesanía, ropa típica y dos restaurantes así como la
Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo (SPAZ).
El área de los pescadores se localiza en la Playa Principal frente a la Casa Marina y junto al zócalo. Llegan los pescadores temprano en las mañanas con el fruto de sus labores nocturnos y a menudo hay mucha actividad aquí antes de salir el sol.
Al otro lado del canal de Las Salinas desde El Centro se encuentra la colonia El Almacén en el cerro del mismo nombre. Ahí se encuentra una variedad de alojamientos y restaurantes.
Un puente peatonal conocido como "Puente La Noria" cruce el canal de Las Salinas y conecta El Centro con las colonias El Almacén y La Noria.
Para muchas décadas varias versiones de este puente rústico sirvieron para conectar El Centro y El Almacén antes de ser reemplazado con el puente de concreto visto en la foto anterior.
La vista hacia la bahía de Zihuatanejo desde el puente peatonal durante la madrugada. El Centro está a la izquierda y El Almacén está a la derecha.
Dos pangas se pasan en el canal de la laguna Las Salinas. Muchos pescadores guardan sus lanchas en esta laguna.
En Barra de Potosí se puede disfrutar de mariscos fresquecitos del mar, tomar excursiones en su laguna, ver aves exóticas así como otra flora y fauna interesante.
Foto © 1998 cortesía de Barbara Anderman
Aquí una foto desde hace muchos años de los hoteles Sotavento y Catalina en Playa La Ropa cuando se operaron juntos bajo la administración de doña Eva.
Foto © 2000 cortesía de Robert Robertson
Nuestra región de México es hogar para cocodrilos. Mientras te acuerdas de respetar su espacio, no amenazarlos y no alimentarlos no debe haber problemas entre humanos y cocodrilos. Ellos han estado aquí desde siempre.
Un ave fragata busca su desayuno mientras un pescador labora en la bahía de Zihuatanejo. El sol sube rápido en nuestra latitud, pero si no te molesta levantarse temprano puedes disfrutar un premio colorido.
Los colores del amanecer sobre la bahía de Zihuatanejo mientras unos pescadores se orillan con el fruto de sus labores nocturnos. ¡El inicio de otro día mágico en el paraíso!
La playa principal en la Zona Hotelera I de Ixtapa se llama Playa El Palmar. Ya que frente al mar abierto, hay que nadar con precaución siempre dentro de la vista de las salvavidas porque puede haber corrientes fuertes y olas grandes.
La mañana después de una tormenta los gritos de una vecina nos despertaron. Cuando bajamos encontramos esta hermosa boa constrictora en las rejas de una tienda en la planta baja de nuestra casa.
Ya que nuestro municipio se llama Zihuatanejo de Azueta, tenemos su estatua del Tte. Azueta en la plaza frenta al muelle municipal en Zihuatanejo.
El letrero de ZIHUA se encuentra a un costado del muelle municipal. Aquí está cuando apenas fue pintado con colores.
Este muellecito se ubica frente al canal de Las Salinas detrás de las oficinas de la Capitanía del Puerto por el muelle municipal.